Arenaria bolsa
Al aumentar la diuresis la Arenaria es una planta medicinal muy útil en las terapias depurativas,...
Al aumentar la diuresis la Arenaria es una planta medicinal muy útil en las terapias depurativas,...
Las propiedades del Alpiste en semillas, son su excelente valor nutricional y alto contenido en...
El Boldo estimula la producción y liberación de bilis y protege la salud hepática. Además tiene...
El Cardo Mariano y sus propiedades, hacen que esté especialmente indicado para proteger el hígado...
El extracto de Abedul está indicado para evitar la retención de líquidos y para ayudar a tratar...
Entre las propiedades de la Alcachofa destacan sus propiedades digestivas, diuréticas,...
Los beneficios de la Avena son su actividad calmante y relajante, por lo que está indicado para...
Las propiedades de la Bardana actúan principalmente frente a las infecciones causadas por la...
El Boldo y sus propiedades de marcada acción digestiva y hepática, hacen que esté especialmente...
El Boldo actúa a nivel digestivo y hepático, estimulando la producción y liberación de bilis. Con...
Protege al hígado del daño que causan las toxinas, mejorando algunos trastornos de origen...
La acción de sus principios activos produce un claro aumento del peristaltismo intestinal, dando...
Utilizar plantas medicinales como remedios naturales para aliviar distintos tipos de dolencias ha formado parte de la humanidad desde el principio de los tiempos.
Las civilizaciones antiguas conocían los usos y propiedades medicinales del mundo vegetal que tenían a su alcance, estos conocimientos han pasado de generación en generación, se han estudiado, ampliado y perfeccionado hasta llegar a nuestros días, dónde los remedios naturales no son únicamente una tendencia de actualidad, sino que suponen una más que interesante alternativa terapéutica con menos efectos secundarios y menos toxicidad.
Hoy en día, no solo se conocen mejor las cualidades de las plantas, también el avance de la ciencia ha permitido saber cómo prevenir y tratar muchas enfermedades. Sin embargo, no debemos de obviar la importancia de seguir el consejo de los facultativos para encontrar el mejor tratamiento según la patología diagnosticada.
Los remedios naturales son el aliado perfecto en la mejora de nuestra calidad de vida y nuestro bienestar, nuestro organismo puede beneficiarse de las múltiples propiedades que nos ofrecen las plantas, ayudándonos a aliviar molestos síntomas como la tos, a prevenir problemas cardiovasculares o a combatir trastornos tan comunes cómo el insomnio o las malas digestiones, estos son sólo algunos ejemplos en los que la fitoterapia con sus remedios naturales puede proporcionarnos una excelente ayuda para el cuidado de nuestra salud.
El primer remedio natural de salud que debemos tener en cuenta es nuestro modo de vida, llevar unos hábitos saludables no sólo influye en nuestra salud sino también en nuestro ánimo y en como afrontamos el día a día, en ocasiones es necesario parar un momento nuestro rápido ritmo de vida y pensar si nuestros hábitos son adecuados o podrían mejorar, vamos a ver unos sencillos consejos que nos pueden ayudar:
- Alimentación equilibrada: no se trata de comer más o menos cantidad sino de comer de forma adecuada, la dieta diaria ha de ser variada y debe de contener los nutrientes esenciales e imprescindibles para que nuestro organismo funcione correctamente. Salvo alergias o intolerancias, no hay que prescindir de ningún grupo de alimentos sino equilibrar las cantidades, y además tener en cuenta las necesidades energéticas de cada persona, aumentar el consumo de frutas, verduras y hortalizas siempre es una excelente opción, mucho mejor si son de temporada, y reducir el consumo de alimentos procesados.
- Hidratación: el agua es indispensable para el mantenimiento de las funciones vitales, para la regulación de la temperatura corporal y para que los nutrientes lleguen a órganos y tejidos. El cuerpo humano está perdiendo agua constantemente por lo que necesita reponer esos fluidos para seguir funcionando con normalidad, sobre todo cuando se hace ejercicio que la pérdida es mayor. Mantener un correcto nivel de hidratación es fundamental, la deshidratación puede provocar malestar general, dolor de cabeza o cansancio, mientras que un exceso de ingesta de agua puede producir descoordinación, desorientación, calambres musculares, e incluso problemas graves.
- Actividad física: mantenerse activo es una recomendación para todas las edades, la intensidad dependerá más de la condición física de cada persona que de la edad, es aconsejable realizar alguna actividad física adecuada a diario, el ejercicio regular es mucho más efectivo y beneficioso que darse un atracón de ejercicio un día a la semana.
- Buen descanso: dormir es una necesidad básica para mantener la vida, durante el descanso el cuerpo se recupera, se regeneran las células y se repone energía, nada mejor que afrontar cada nuevo día después de haber descansado bien.
Para ayudarte a complementar tu nuevo plan de vida saludable en Green Club hemos hecho una selección de remedios naturales basándonos en las patologías y trastornos más habituales y, siempre pensando en la salud y en la máxima satisfacción de nuestros clientes, los hemos clasificado de forma que puedas encontrar fácilmente los productos adecuados según tus necesidades y acceder en un click a toda la información sobre cada uno de ellos.