MINCARTIL CLASSIC Bote de 300 gr.
Complemento que ayuda a cuidar tus articulaciones a base de aminoácidos de origen vegetal...
Complemento que ayuda a cuidar tus articulaciones a base de aminoácidos de origen vegetal...
Complemento alimenticio que contribuye a la mejora de las molestias articulares que cursan con...
Aporte extra de colágeno ideal para el cuidado de articulaciones, piel, cabello. Cuidado de la...
Antiaging a base de Coenzima Q10 y Resveratrol, formulado especialmente para combatir el daño...
Complemento que ayuda a reforzar el estado de la piel y las articulaciones.
Excelente formulación de Magnesio Quelado enriquecido con vitamina D3 para favorecer su...
MANGANESO Liberación sostenida Bote con 90 comprimidos de 600 mg. El Manganeso contribuye al...
La práctica de ejercicio no solo es más que recomendable, sino que siempre es saludable, recordando que el ejercicio ha de ser adecuado a la condición física de cada persona, y sin olvidar que en ocasiones se pueden producir lesiones por falta de calentamiento, por mala práctica o por accidentes fortuitos, estas lesiones lo más habitual es que cursen con dolor e inflamación en músculos, tendones y articulaciones.
¿POR QUÉ PUEDEN INFLAMARSE LOS MÚSCULOS?
La inflamación de los músculos se produce cuando tiene lugar un uso excesivo de los mismos, una sobrecarga, que además produce dolor. Esto ocurre más a menudo a las personas deportistas, pero también se puede producir al realizar otras actividades cotidianas como levantar pesos o por hábitos posturales incorrectos.
¿CÓMO PODEMOS ALIVIAR LA INFLAMACIÓN MUSCULAR?
Cuando aparecen el dolor y la inflamación a nivel muscular, lo primero es saber por qué se han producido, si son por una enfermedad o por la existencia de lesiones. Como cuidados y remedios naturales para el dolor muscular, debemos considerar la importancia de la prevención, tratando de evitar el sobrepeso, ya que supone una sobrecarga innecesaria sobre nuestros músculos y articulaciones, no realizar movimientos bruscos o sobreesfuerzos físicos, al hacer deporte o cualquier otra actividad, que hagan aumentar el dolor o la gravedad de las lesiones, y hacer siempre un precalentamiento adecuado antes de empezar a realizar cualquier práctica deportiva.