7 consejos para combatir la retención de líquidos en verano

folder_openCuidado personal
commentNo hay comentarios
La retención de líquidos en verano - Green Club

¿Te notas más hinchado o hinchada, la ropa te aprieta y los tobillos y las pantorrillas son uno? Si es así, sufres retención de líquidos, que no es otra cosa que la consecuencia de la acumulación de agua en los tejidos de nuestro cuerpo. 

Echa un vistazo a los productos de nuestra tienda

Ir a la tienda

Esto se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de una zona a otra de nuestro cuerpo haciéndonos sentir mucho más pesados y notando como la báscula sube de peso.

Normalmente una alimentación poco saludable, el exceso de toxinas en el organismo y el sedentarismo son los responsables de esta situación en nuestro cuerpo. Sin embargo, podemos conseguir combatirla de la mejor manera también en esta época del año mediante unos hábitos de vida saludable y un poco de fuerza de voluntad. 

Plantando cara a las toxinas

Además de la alimentación y el sedentarismo existen otras razones por las que se retienen líquidos como puede ser en mujeres la etapa del embarazo, la menstruación o la menopausia. Así, son procesos en los que puede haber hinchazón debido a los cambios hormonales que afectan el intercambio de líquidos. Por ejemplo, en verano este problema aumenta debido a los efectos del calor en nuestro organismo.

7 claves para combatir la retención de líquidos en verano para mujeres y hombres.

  1. Di NO a los bocados prohibidos. Una mala alimentación es la principal aliada de la retención de líquidos. Evita fundamentalmente los alimentos ricos en sal y azúcar e introduce en tus menús productos frescos. Esta lista de alimentos debe estar prohibida en tu dieta:
  • Grasas saturadas (embutidos, quesos y mantequillas).
  •  Bebidas azucaradas (zumos artificiales y refrescos).
  •  Los carbohidratos de alto índice glucémico (azúcares simples, harinas NO integrales y dulces).
  •  Frituras y empanados (absorben una gran cantidad de grasa al cocinarse)
  •  Los alimentos industriales (ricos en grasas trans como las margarinas o la bollería industrial).
  1. Consume alimentos diuréticos. Incorpora en tu alimentación productos que pueden ayudarte a la eliminación de líquidos de manera natural. Aprovechando el verano que no falte en tu nevera sandía, melón, pepinos, tomates, peras o espárragos. Es decir, alimentos que tienen la capacidad para aumentar la producción de orina y, por lo tanto, eliminar el agua del organismo acumulada.
  2. Adiós Sodio, hola Potasio. La sal de mesa, que es cloruro de sodio, debería estar fuera de nuestras cocinas. En su lugar, es preferible emplear sal marina o agua de mar, siempre en cantidades moderadas, que contienen otros minerales necesarios para nuestro organismo como es el potasio.
  3. Bebe agua. Aunque nos parezca una contradicción, no debemos olvidar beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Eso sí,  recuerda que debemos beberla en ayunas o con el estómago vacío. Por el contrario, si la bebemos con la comida o justo después, nos provocará el efecto contrario y nos hinchará todavía más.
  4. Controla la pérdida de peso. Olvídate de las dietas milagrosas; lo ideal es perder peso de manera progresiva, suave y controlada. De esta manera, procura no bajar de peso más de 1 kg. o 1,5 kg. a la semana.
  5. Automasaje para piernas hinchadas. Llegas a casa tras una larga y calurosa jornada. Es momento de mimarte. Por eso, coge tu aceite corporal preferido, coloca las piernas en alto y comienza desde los tobillos hacia arriba. Masajea las piernas  en pequeños círculos y despega la piel despacio, con suaves pellizcos. El masaje debe llegar hasta las ingles, ya que allí están los ganglios que recogerán ese líquido. Una vez termines, permanece relajada, con las piernas en alto durante unos 10 minutos. 
  6. Practica ejercicio con regularidad. Caminar a buen ritmo durante 30 minutos al día puede ser suficiente. Debes programar algunas actividades físicas que te ayuden a mejorar la circulación. Por ejemplo, si tu trabajo implica muchas horas sentado, procura levantarte cada cierto tiempo a dar un pequeño paseo y estirar las extremidades. 

No te resignes a sentirte hinchado o hinchada y, ¡este verano siéntete en plena forma!

folder_openCuidado personal
commentNo hay comentarios
Tags: , ,

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú