DOLOR E INFLAMACIÓN ARTICULAR

DOLOR ARTICULAR
DOLOR E INFLAMACIÓN ARTICULAR

Con la bajada de la temperatura, también baja la presión atmosférica, cuando esto ocurre hay más presión sobre los nervios y esto causa aumento del dolor e inflamación articular.

Además, el frío hace que el líquido sinovial (que es el encargado de lubricar nuestras articulaciones) esté más apelmazado y haya más fricción entre las articulaciones. (Podríamos asimilarlo al aceite de una cerradura) Por eso, es muy posible que nos duelan más todas las articulaciones cuanto menor temperatura haya.

En general la mayoría de los dolores e inflamaciones en las articulaciones se ven agudizados con el frío.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA INFLAMACIÓN Y EL DOLOR ARTICULAR?

  • Infección, generalmente por bacterias o virus.
  • Traumatismos.
  • Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus, la psoriasis.
  • Enfermedades metabólicas como la gota.

DOLOR ARTICULAR

¿CÓMO AYUDAR A MEJORAR EL DOLOR E INFLAMACIÓN EN LAS ARTICULACIONES?

  • Tratamiento con fisioterapia, en el cual también aprenderás:
    • Tratamiento postural para evitar las contracturas y prevenir las deformidades.
  • Se recomienda reposo local de la articulación o articulaciones afectadas.
  • Aplicar cataplasmas de arcilla.

¿CÓMO HACER UNA CATAPLASMA DE ARCILLA PARA DISMINUIR EL DOLOR E INFLAMACIÓN EN LAS ARTICULACIONES?

  1. Añadimos arcilla verde en un bol (preferible de cerámica o vidrio) y poco a poco agregamos agua hasta formar una masa blanda fácil de moldear con ayuda de una cuchara de madera.
  2. Aplicar esta mezcla aproximadamente de 1 cm de espesor directamente sobre la piel. Envolver con un paño de algodón o, mucho mejor, con una hoja de col  para que dure más tiempo sin secarse.
  3. Retirar cuando empiece a secarse y si es necesario repetir la aplicación.

El efecto desinflamante se potencia añadiendo en lugar de agua, una infusión de manzanilla fría u otras plantas antiinflamatorias como las que hablaremos más adelante.

¿QUÉ TIPS DE ALIMENTACIÓN AYUDAN A MEJORAR EL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN EN LAS ARTICULACIONES?

Lo ideal es hacer una alimentación antiinflamatoria, esta principalmente consta de:

  • Comer abundantes frutas y verduras, tanto crudas como cocidas.
  • Completar tu dieta con abundancia de cereales integrales y legumbres.
  • Evitar tomar carnes rojas, azúcar, grasas saturadas, exceso de sal, cafeína, alcohol.
  • Tomar alimentos ricos en omega 3 por su efecto antiinflamatorio: pescados azules, nueces, semillas de chía, semillas de lino.

PLANTAS MEDICINALES PARA AYUDAR A ALIVIAR EL DOLOR EN LAS ARTICULACIONES

  • Harpagofito (Harpagophytum procumbens) .

Su raíz tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que ayuda a calmar el dolor articular. Contiene principios responsables de su actividad antiinflamatoria, además de ayudar a que el dolor sea menos intenso o desaparezca. Tradicionalmente también ha sido empleado como tónico amargo y digestivo.

 

Esta planta medicinal muestra actividad analgésica y antiinflamatoria.

Estudios científicos han demostrado que sus principios activos, los ácidos boswellicos, tienen acción inhibidora de la enzima proinflamatoria ((5-lipooxigenasa) que causa inflamación, desmostando así su capacidad antiinflamatoria.

El consumo de boswellia es compatible y complementario con los fármacos recetados por su doctor.

  • Escaramujo (Rosa canina)

Además de tener propiedades antiinflamatorias, es una fuente natural de vitamina C y polifenoles.

¿QUÉ OTROS SUPLEMENTOS PUEDEN AYUDAR PARA EL DOLOR E INFLAMACIÓN EN LAS ARTICULACIONES?

 

 

  • VITAMINA C: Por sus propiedades antioxidantes, reduce los efectos negativos sobre el cartílago de las articulaciones, al mismo tiempo que incentiva la producción de colágeno.

 

 

Producto recomendado:

 

bosweliaBOSWELLIA

 

También pueden interesarte los siguientes temas:

VITAMINAS NECESARIAS PARA EL INVIERNO

 

Alimentos que aumentan las defensas

 

Higiene del sistema inmunológico

 

 

Si tienes una duda, sugerencia o simplemente quieres disfrutar de nuestro contenido de calidad no dudes en seguirnos en Instagram y Facebook.


 

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú